Dirigida a la formación de los estudiantes en los procesos de planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos, financieros, materiales, y tecnológicos de las organizaciones socioproductivas. Además de controlar, organizar y registrar transacciones comerciales aplicando procesos contables, aplicando las normas legales establecidas para la organización del trabajo, así como la gestión administrativa y participa en la elaboración de manuales de procedimiento organizacionales.
Los estudiantes de administración deberán responder al siguiente perfil de la personalidad:
Capacidad para las relaciones interpersonales afectivas y asertivas.
Habilidades para hacer buen uso del lenguaje que le permitan expresar ideas claras.
Compromiso institucional.
Capacidad para tratar con el público.
Ejercicio de funciones con honestidad y responsabilidad.
Compromiso con su vocación y con la calidad del servicio.
Orientación del saber adquirido hacia la práctica de un trabajo en equipo.
Continuo aprendizaje y adaptación a los cambios que se produzcan a nivel comercial, técnico, administrativo y social para participar críticamente en el desarrollo.
Autónomo y con responsabilidad moral, ética y legal en la toma de sus decisiones como profesional del área empresarial.
Respetuoso de la vida, aplicando los principios éticos, orales y legales en la práctica profesional.
Comprometido consigo mismo, con la profesión, con el equipo de empresarial, con la comunidad y el medio ambiente.
Identificado y Comprometido con la ETPMA, su formación humana, cristiana y salesiana y la especialidad de servicios de comercio.
Conciencia en el cumplimiento de sus deberes y derechos.
Trato a sus compañeros con respeto y consideración en un ambiente armónico de relaciones interpersonales.
Emisión de juicios en forma acertada y aceptar con agrado las instrucciones, sugerencias y recomendaciones.
Sensibilidad frente a la necesidad de los otros.
Creatividad e ingenio en su desempeño profesional.
Espíritu de superación y optimismo personales.
Participación espontánea y cooperativa en la organización y animación de trabajos en grupo.
Cooperación de todos los miembros de la empresa en la realización de la labores de producción de servicios.
Capacidad para atender público.
Aplica los principios de las relaciones humanas.
Comunión fluida y clara con el público.
Buen cristiano y Honesto Ciudadano.
Perfil profesional del estudiante que egresa de la mención administración:
Identifica la estructura organizativa de la empresa.
Manejar las técnicas del conocimiento específico entre diversas alternativas de ejecución, y ejecutar decisiones las cuales deben comprender, cumpliendo en toda su amplitud, las instrucciones directivas emanadas de los altos niveles.
Planificar, por medio de cuadros estadísticos, inversiones a corto y largo plazo que produzcan un mayor rendimiento en la empresa.
Valora la importancia de las funciones administrativas y su aplicación en empresas públicas y privadas.
Elaborar manuales de procedimientos de presupuesto de venta, producción y publicidad.
Participa en la elaboración de nóminas de pago siguiendo normativas legales vigentes.
Establecer políticas relacionadas con las condiciones de pago que deben seguir en una empresa determinada.
Capacidad para elaborar presupuestos empresariales.
Manipular formularios relativos al pago de impuestos en Venezuela.
Participa en la elaboración de manuales de procedimiento y de presupuesto de diferentes tipos.
Determinar factores de producción para su aplicación y cargo al proceso de fabricación.
Maneja adecuadamente programas básicos de computación: office y/o paquetes administrativos.
Diseña procedimientos para el análisis, la evaluación y la administración de inventarios.
Calcular las variaciones de costos y realizar sus análisis financieros.
Participa en la elaboración y análisis d estados financieros para determinar la situación de la empresa.
Recolectar los datos necesarios para la elaboración de presupuestos empresariales.
Administra los recursos materiales y económicos del departamento a la cual presta servicio.
Aplicar de manera sistemática los principios, elementos y normas de la administración y organización de empresas.
Maneja procesos contables básicos y los relacionados con la contabilidad bancaria.
Analizar situaciones que surjan de la relación obrero – patronal en el centro de trabajo.
Video promocional de la mención
Participa en los procesos contables y administrativos, reconoce la estructura de las diferentes organizaciones. manejando los procesos contables de operaciones especiales y de costo, las obligaciones fiscales y los respectivos análisis financieros.
Realiza la gestión de integración y elaboración de informes de auditorías, además del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Asimismo, participan en la elaboración de nóminas de sueldos y salarios conforme a la Legislación Venezolana. Utiliza procedimientos laborales mercantiles y fiscales, elabora documentos mercantiles y no mercantiles e inventarios.
Profundiza en el conocimiento del tratamiento contable del patrimonio; conociendo tanto el conjunto de bienes y derechos con que cuenta para llevar a cabo la actividad económica pertinente, lo cual es importante para la toma de decisiones.
Los estudiantes de contabilidad deberán responder al siguiente perfil de la personalidad:
Capacidad para las relaciones interpersonales afectivas y asertivas.
Habilidades para hacer buen uso del lenguaje que le permitan expresar ideas claras.
Compromiso institucional.
Capacidad para tratar con el público.
Ejercicio de funciones con honestidad y responsabilidad.
Compromiso con su vocación y con la calidad del servicio.
Orientación del saber adquirido hacia la práctica de un trabajo en equipo.
Continuo aprendizaje y adaptación a los cambios que se produzcan a nivel comercial, técnico, administrativo y social para participar críticamente en el desarrollo.
Autónomo y con responsabilidad moral, ética y legal en la toma de sus decisiones como profesional del área empresarial.
Respetuoso de la vida, aplicando los principios éticos, orales y legales en la práctica profesional.
Compromiso consigo mismo, con la profesión, con el equipo de empresarial, con la comunidad y el medio ambiente.
Identificado y Comprometido con la ETPMA, su formación humana, cristiana y salesiana y la especialidad de servicios de comercio.
Conciencia en el cumplimiento de sus deberes y derechos.
Trato a sus compañeros con respeto y consideración en un ambiente armónico de relaciones interpersonales.
Emisión de juicios en forma acertada y aceptar con agrado las instrucciones, sugerencias y recomendaciones.
Sensibilidad frente a la necesidad de los otros.
Creatividad e ingenio en su desempeño profesional.
Espíritu de superación y optimismo personales.
Participación espontánea y cooperativa en la organización y animación de trabajos en grupo.
Cooperación con todos los miembros de la empresa en la realización de la labores de producción de servicios.
Capacidad para atender público.
Aplica los principios de las relaciones humanas.
Comunicación fluida y clara con el público.
Buen cristiano y Honesto Ciudadano.
Perfil profesional del estudiante que egresa de la mención contabilidad:
Registra correctamente las operaciones contables que se den en la empresa.
Lleva los registros de los libros de forma correcta y actualizada.
Elabora toda la documentación técnica contable: los balances, estados de perdida y ganancia, balances de comprobación, entre otros.
Maneja los paquetes de cómputo básico: Word y Excel.
Maneja software computacionales aplicados a la contabilidad.
Interpreta y aplica los principios y normas contables, tributarias y laborales vigentes.
Registra las operaciones económicas y financiera de las entidades públicas y privadas de acuerdo a su plan contable.
Analizar y aplicar de acuerdo a su plan contable del sector pertinente.
Analiza, interpreta e informa los resultados de los estados financieros.
Trabaja bajo la supervisión del contador público colegiado.
Con conocimiento de la normativa legal vigente con respecto a la actividad comercial: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Ley de Bancos, Seguros y Ley Orgánica del Trabajo, Impuesto sobre la Renta.
Manejo eficiente de equipos de oficina y conocimientos generales del trabajo de oficina.
Participa en la elaboración de nóminas de sueldos y salarios aplicando normativas de la Ley Orgánica del Trabajo vigente.
Elabora y controla procedimientos contables de acuerdo con las políticas de la empresa.
Organiza el proceso de cierre de un período económico en la empresa (Registro y Operaciones Contables).
Ejecución de actividades y operaciones de cierres económicos.
Aplica las técnicas y procedimientos contables en la utilización de los libros principales y auxiliares, así como la conformación de un sistema eficiente para el control de efectivo.
Aplica normativa legales del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros aspectos relativos al régimen tributario venezolano.
Prepara y elabora conciliaciones bancarias para conocer el monto de la disponibilidad y de la liquidez de la empresa.
Diseña sistemas de costos y administración eficientes de inventarios.
Elabora y analiza estados financieros.
Demuestra conocimientos de los procedimientos laborales, mercantiles y fiscales.
Prepara soportes necesarios para la elaboración de las proyecciones de estados financieros.
Video promocional de la mención