Prepara a los estudiantes para desarrollar actividades teóricas, prácticas direccionadas a asistir al personal del servicio de salud, en los procesos relacionados con recolección de datos estadísticos, resguardo y conservación de historias clínicas, que permita el desarrollo de diferentes procesos inherentes a la información y estadísticas en salud; para la planificación, ejecución y evaluación de los programas de atención de Salud Nacional.
Los estudiantes de Enfermería deberán responder al siguiente perfil de la personalidad:
Valoración y compromiso en la promoción del Bienestar comunitario.
Valoración del trabajo comunitario.
Ejercicio de sus funciones con honestidad y responsabilidad.
Compromiso con su vocación y con la calidad del servicio.
Orientación del saber adquirido hacia la práctica de un trabajo en equipo.
Disposición a contribuir en la educación en salud del individuo, la familia y la comunidad.
Disposición para el constante aprendizaje y adaptación a los cambios que se produzcan a nivel científico, técnico, administrativo y social para participar críticamente en el desarrollo.
El ejercicio de su profesión en el dominio de las bases científicas de las ciencias de la salud aplicando en sus prácticas el razonamiento científico y el pensamiento social.
Autónomo y con responsabilidad moral, ética y legal en la toma de sus decisiones como profesional de la salud.
Respetuoso de la vida, aplicando los principios éticos y legales en la práctica de las profesiones de las ciencias de la salud.
Solidario frente a los problemas sociales y de salud del individuo, la familia y la comunidad.
Identifica los determinantes de la salud individual y colectiva, y reconoce y aplica los principios del cuidado integral de la salud.
Comprometido consigo mismo, con la profesión, con el equipo de salud, con la comunidad y el medio ambiente, manteniendo hábitos de vida saludable.
Capacidad para entender y participar en el diseño de política pública y en el sistema de salud.
Comprometido con la ETPMA y la especialidad de servicios de salud.
Conciencia en el cumplimiento de sus deberes y derechos.
Trato a sus compañeros con respeto y consideración en un ambiente armónico de relaciones interpersonales.
Emisión juicios en forma acertada y aceptar con agrado las instrucciones, sugerencias y recomendaciones.
Demuestración sensibilidad frente a la necesidad de los otros.
Demostración creatividad e ingenio en su desempeño profesional.
Espíritu de superación y optimismo personales.
Participación de manera espontánea y cooperativa en la organización y animación de trabajos en grupo.
Promoción la cooperación de todos los miembros de la empresa en la realización de la labores de producción de servicios.
Capacidad para atender público con necesidad de salud.
Aplicación los principios de las relaciones humanas.
Comunicación fluida y clara con el público.
Buen Cristiano y Honesto Ciudadano.
Perfil profesional del estudiante que egresa de la mención Enfermería:
Ayuda a las enfermeras en el cuidado de los pacientes
Ejecución de procedimientos básicos de enfermería.
Participa en acciones de promoción, protección, recuperación y rehabilitación.
Se encarga de las urgencias en ausencia de los médicos bajo supervisión.
Realiza acciones de educación para la salud.
Colabora estrechamente con médicos y terapeutas.
Conoce el marco jurídico legal donde se desarrolla la actividad de promoción, conservación y restitución de la salud
Registra, reporta e inspecciona operaciones en sistema estadísticos de salud social e integral.
Utiliza sistemas de recolección de datos de registros de salud como SSPS, EPIDAT, sistemas de información geográfica, SIS
Maneja lenguaje técnico relacionado con conceptos, procesos de salud y estructuras del cuerpo humano.
Desarrolla habilidades para el desempeño de puestos relacionados con servicios administrativos de salud.
Brinda atención a los usuarios que asisten a las instituciones asistenciales solicitando una atención médica (recepción, atención y registro).
Ejecuta en conjunto con los jefes de servicios, el control de diferentes consultas, asistenciales diría que se le debe brindar al paciente (usuario) dentro de las consultas externas, servicios de radiología, laboratorio clínico y demás servicios auxiliares de diagnósticos en centros asistenciales, previa planificación y ejecución.
Maneja la guarda y custodia de las historias clínicas de los pacientes atendidos en los centros asistenciales como documento médico legal, con el fin de mantener la integridad de los registros y evolución y control de las enfermedades de cada usuario atendido.
Video promocional de la mención
Prepara a los estudiantes para desarrollar actividades teóricas, prácticas direccionadas a asistir al personal del servicio de salud, en los procesos relacionados con recolección de datos estadísticos, resguardo y conservación de historias clínicas, que permita el desarrollo de diferentes procesos inherentes a la información y estadísticas en salud; para la planificación, ejecución y evaluación de los programas de atención de Salud Nacional.
Los estudiantes de registro y estadísticas de salud deberán responder al siguiente perfil de la personalidad:
Valoración y compromiso en la promoción del bienestar comunitario.
Valoración el trabajo comunitario.
Ejercicio de sus funciones con honestidad y responsabilidad.
Compromiso con su vocación y con la calidad del servicio.
Orientación el saber adquirido hacia la práctica de un trabajo en equipo.
Dispuesto a contribuir en la educación en salud del individuo, la familia y la comunidad.
Disposición para el constante aprendizaje y adaptación a los cambios que se produzcan a nivel científico, técnico, administrativo y social para participar críticamente en el desarrollo.
El ejercicio de su profesión se fundamenta en el dominio de las bases científicas de las ciencias de la salud aplicando en sus prácticas el razonamiento científico y el pensamiento social.
Autónomo y con responsabilidad moral, ética y legal en la toma de sus decisiones como profesional de la salud.
Respetuoso de la vida, aplicando los principios éticos y legales en la práctica de las profesiones de las ciencias de la salud.
Solidario frente a los problemas sociales y de salud del individuo, la familia y la comunidad.
Identifica los determinantes de la salud individual y colectiva, y reconoce y aplica los principios del cuidado integral de la salud.
Comprometido consigo mismo, con la profesión, con el equipo de salud, con la comunidad y el medio ambiente, manteniendo hábitos de vida saludable.
Capacidad para entender y participar en el diseño de política pública y en el sistema de salud.
Compromiso con la ETPMA y la especialidad de servicios de salud.
Conciencia en el cumplimiento de sus deberes y derechos.
Trato a los compañeros con respeto y consideración en un ambiente armónico de relaciones interpersonales.
Emisión de juicios en forma acertada y aceptar con agrado las instrucciones, sugerencias y recomendaciones.
Demostración sensibilidad frente a la necesidad de los otros.
Demostración de creatividad e ingenio en su desempeño profesional.
Espíritu de superación y optimismo personal.
Participación espontánea y cooperativa en la organización y animación de trabajos en grupo.
Promoción de la cooperación de todos los miembros de la empresa en la realización de la labores de producción de servicios.
Capacidad para atender público con necesidad de salud.
Aplicación de los principios de las relaciones humanas.
Comunicación fluida y clara con el público.
Buen cristiano y Honesto Ciudadano.
Perfil profesional del estudiante que egresa de la mención registro y estadísticas de salud:
Conoce el marco jurídico legal donde se desarrolla la actividad de promoción, conservación y restitución de la salud.
Registra, reporta e inspecciona operaciones en sistema estadísticos de salud social e integral.
Utiliza sistemas de recolección de datos de registros de salud como SSPS, EPIDAT, sistemas de información geográfica, SIS
Maneja lenguaje técnico relacionado con conceptos, procesos de salud y estructuras del cuerpo humano.
Desarrolla habilidades para el desempeño de puestos relacionados con servicios administrativos de salud.
Destrezas en el manejo de aplicaciones: Windows, Office, (Word, Power Point, Excel, Publisher).
Brinda atención a los usuarios que asisten a las instituciones asistenciales solicitando una atención médica (recepción, atención y registro).
Ejecuta en conjunto con los jefes de servicios, el control de diferentes consultas, asistenciales diría que se le debe brindar al paciente (usuario) dentro de las consultas externas, servicios de radiología, laboratorio clínico y demás servicios auxiliares de diagnósticos en centros asistenciales, previa planificación y ejecución.
Maneja la guarda y custodia de las historias clínicas de los pacientes atendidos en los centros asistenciales como documento médico legal, con el fin de mantener la integridad de los registros y evolución y control de las enfermedades de cada usuario atendido.
Maneja la guarda y custodia de las historias clínicas de los pacientes atendidos en los centros asistenciales como documento médico legal, con el fin de mantener la integridad de los registros y evolución y control de las enfermedades de cada usuario atendido.
Registra la morbilidad, natalidad, mortalidad que se presenta en las instituciones hospitalarias de acuerdo a las principales características epidemiológicas (edad, sexo, procedencia) previo registro, clasificación y análisis.
Da aportes en la creación de políticas y procedimientos en instituciones hospitalarias de salud para atender necesidades detectadas al registrar, analizar e interpretar indicadores de salud.
Video promocional de la mención